¿Qué cosa pensabas que nunca ibas a hacer y ahora estás haciendo? Esta pandemia nos vino a dar una fuerte sacudida, y en un intento de organizar los pedazos escribí esto para dar cuenta de las cosas que he aprendido este año y compartirles algunas de las iniciativas que estamos haciendo en Neopraxis (¡qué dijimos que nunca íbamos a hacer!). ¡Me encantaría leer las suyas!
¿Y ahora qué sigue? Algunas reflexiones sobre el trabajo actual del psicólogo – Daniel De Gyves
¿Cómo ha afectado el Covid-19 nuestro entorno laboral? Específicamente ¿Qué alcance ha tenido en nuestra modalidad de trabajo al haberse reducido el contacto físico con las personas? ¿Cómo nos va afectará a través del tiempo? ¿Qué podemos hacer desde nuestra trinchera? ¿Qué otras soluciones podemos tener para disfrutar de nuestro trabajo?
Duelo y despedida – Dulce Molina.
💀 La muerte es un tema que nos angustia. En estos tiempos de pérdidas, incertidumbre y vulnerabilidad humana propiciados por el Covid-19, conocer los alcances de tener un acompañamiento significativo y relevente en el tema es crucial. La tanatóloga y psicóloga Dulce Molina nos habla a respecto.
Hackeando desde el inconsciente la violencia hacia las mujeres en tiempos de Covid-19 – Anaid Jasso.
🤦♀️🤷♀️ La cuarentena auspiciada por el Covid-19 nos ha dejado en claro las desigualdades y la lógica social que afecta a algunas personas más que a otras. La violencia hacia la mujeres* y las niñas* sigue presentando un gran problema. La psicoanalista y feminista Anaid Jasso nos habla sobre el papel del inconsciente y varios factores que vulneran su bienestar social y psicológico.
¿Cómo podría hac/ser diferente? – Cinthia Marcos
[Si deseas sumarte y ayudar a que este espacio continúe su misión, puedes entrar neopraxis.mx/ayuda y ver más detalles de la campaña que estamos realizando para sostener nuestro espacio.] DICIEMBRE 2017 Este año se cumplen 10 años de haberme titulado de la Licenciatura en Psicología. 1 año de trabajo en RH ganando el salario mínimo,... Leer más →
Tips para generar contenido en tus redes. Pensado por y para psicólgxs. – Aketzalli Arellano.
💡 Obtén algunos tips que te ayudarán a generar contenido para tus redes profesionales, desde recursos hasta herramientas pensadas para explotarlas al máximo.
Del apoyo a la emergencia: opciones de apoyo emocional para lxs adolescentes – Katterine Corro
Muchos adolescentes se encuentran buscando ayuda psicológica durante esta cuarentena. Obtén este listado de opciones en donde podrás encontrar atención directa y de manera gratuita, junto a una reseña para poder seleccionar el servicio que más te favorezca.
¿Debe haber una postura política de la diversidad sexo-genérica en la psicoterapia? – Daniel De Gyves.
🌈 Existen praxis que aún siguen sosteniendo la exclusión de la diversidad sexo-genérica dentro de la psicoterapia. Es necesario conocer el papel histórico que ha tenido la psicología clínica, sus avances y la postura que es necesario tomar para dejar de legitimar prácticas nocivas en las personas.
¿Qué pasa con los adolescentes durante esta cuarentena? – Jéssica Merchand.
💁🏻♀️ 💁🏻♂️ La terapeuta Jessica Merchand, especialista en adolescentes, nos habla sobre la atención y los cuidados que debemos tener con los adolescentes en este confinamiento anexando algunos tips para mejorar la comunicación entre los padres.
5 min. diarios para hablar del dinero y la clínica – Eric Hernandez
Así que a manera de un diario compartido, quiero abrir la posibilidad de pensar algunas dudas, problemáticas, soluciones, entendidos y razones de lo que nos está ocurriendo más allá de la pandemia en el tema del dinero (o mejor, económicos). Por ejemplo ¿de dónde surgió la idea de que todo se arregla con “terapia gratis”? o ¿cómo nos ayuda o perjudica bajar los costos en la sostenibilidad (1) de nuestra práctica clínica?