🦠 A casi dos años de la pandemia a nivel mundial, se habla de una o varias "normalidades". En este texto, Daniel De Gyves nos comparte una reflexión contemplando el papel de la Salud Mental en México y algunas alternativas para (re)pensar en los escenarios a futuro.
Hasta ponerlo en palabras – Elí Ganem
🗣 Hasta ponerlo en palabras, una reflexión necesaria para estos tiempos donde el estigma por atenderse emocional y mentalmente sigue presente. No te pierdas este texto por Elí Ganem. Ahora que está por terminar el 2021, contemplar esta apuesta liberadora siempre será una opción.
No somos nuestros padres – Elí Ganem
😵💫 ¿Por qué es tan complicado hablar de lo familiar? ¿Cómo se relaciona el deseo y el poder entre la relación de los padres con los hijos? Elí Ganem nos comparte
Las distintas heridas – Elí Ganem
🧏🏽 ¿Cuántos tipos de heridas hay? ¿Se puede suturar una cicatriz por completo? ¿Cómo abordar los dolores físicos y emocionales tan profundos en la psicoterapia? Elí Ganem nos comparte
¿El amor es incondicional?
🫂 ¿Cómo influyen las relaciones familiares en la salud mental? ¿Debe ser el amor incondicional sólo por haber un lazo familiar? Andrea Olmos nos comparte.
Las comparaciones injustas: cuando te reflejas en el Otro. – Elí Ganem
🪞 ¿Por qué es tan común compararnos con el Otro? ¿A qué se debe la dificultad de vernos a nosotros mismos? ¿Qué se puede hacer al respecto para evitar estas comparaciones dolorosas?
El silencio que se puede escuchar. – Elí Ganem
🧏🏼♂️ ¿Cómo comprender el silencio cuando no se puede poner en palabras? ¿Qué papel tiene el psicoterapeuta? Elí Ganem nos comparte.
Infancias trans como infancias posibles. Retos desde la práctica clínica.
🏳️⚧️ ¿A qué nos referimos con infancias trans? ¿Qué papel tiene la Psicología en México? ¿Cuál debería ser el rol de nuestra práctica clínica?
Cuando la pérdida es más dolorosa que la ganancia: Cartas a un paciente- Elí Ganem
🤷🏻♀️ ¿Por qué de pronto le damos más valor a la pérdida que a la ganancia? ¿Cómo se ve reflejado en la terapia? Elí Ganem nos comparte.
Trabajar con violencia contra las mujeres… es trabajar con la propia.
💜 ♀️¿Cómo entender la lógica de la Violencia de Género? ¿Es necesario la Perspectiva de Género en la psicoterapia? ¿Qué encuentros hay entre el feminismo con las experiencias situadas de las mujeres y las niñas? La psicóloga, psicoterapeuta y feminista Verónica Sánchez nos responde en esta entrevista.